Participación Ciudadana en la Defensa y Conservación del Medio Ambiente y los Recursos Naturales en el Área Protegida Isla Juan Venado (sector Las Peñitas 2005-2006)
En Nicaragua la participación ciudadana surgió a inicios del proceso revolucionario en la década de los 80, la cual se hizo necesaria, aunque estructurada en forma sectorial y con fuerte acento partidario.
Con esto se pretendía lograr la movilización para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.La participación ciudadana no debe de confundirse con participación popular ya que esta última se da cuando una persona participa en un frente sindical lidiando por la defensa de los intereses propios de su sector lo cual no es menos importante, en cambio la participación ciudadana es una intervención por intereses públicos, comunes y cotidianos de la localidad y esto implica a todos los poderes del Estado y sus diferentes instancias.
Seguir Leyendo