El presente estudio se realizó entre los meses de abril-diciembre del 2004, en el área protegida Juan Venado, sector de la Garita, desde el Estero la Garita hasta Corcovado entre las coordenadas 13o 66 ́ y 13o56 ́ de Latitud Norte y 49o 80 ́00” y 51o 33 ́ 00 ́ ́ de Longitud Oeste. Crocodylus acutus es una especie amenazada por la caza furtiva. Se pretende comprobar si ha habido incremento o disminución de la población de esta especie en la zona y además, delimitar con mayor exactitud los lugares de anidación y descanso de ésta, pues no se dispone de tal información en la literatura de la especie en la zona.

 

Durante nueve meses se realizan un total de 34 introducciones al área tanto de día como de noche, Se evaluaron 6.5 km del Estero divididos estos en tres tramos, alejado, medio y cercano a Salinas grandes y 13 transectos de 500 m para un total de 234 km lineales de recorrido. Se observaron 205 animales pertenecientes a la especie Crocodylus acutus 134 adultos y 71 juveniles, se encontraron menos de día que de noche, más en noches sin luna (63%) que en noches con luna (37%). Tres lugares de anidación y cinco de descanso (asoleo). Los meses de julio y octubre fueron los de mayor número de animales observados.

 

Se estimó una densidad de animales de 1.38 ind/km, que es mayor a la encontrada por Buitrago 0.8 ind/km 2 en el 2000. Aplicando prueba de independencia con un 0.05 de error se concluye, que no hay ninguna preferencia por parte de los animales al movilizarse por el estero por tramo-turno X 2t : 3.84>0.66 X 2c y tramo-edad X 2t : 3.84 > 0.39 respectivamente. Concluyéndose que, a pesar de haber un aumento en la población de C. acutus en el estero, la presencia de juveniles en tan poca cantidad no garantiza un equilibrio en la población para las futuras generaciones de reposición, incrementando este peligro, la amenaza a la especie por parte de los cazadores furtivos.

Acceder al Sistema Bibliotecario UNAN León