Tortugas Marinas


En las playas del Pacífico anidan cuatro de las cinco especies de tortugas marinas que visitan Nicaragua. En el occidente de Nicaragua se vienen desarrollo importantes esfuerzos de protección y conservación de las tortugas marinas. Una de las herramientas más utilizadas es la protección de nidos relocalizados en viveros (nursery). La Reserva Natural Isla Juan Venado tiene dos viveros de protección, bajo la modalidad de siembra directa en arena. Existen cuatro iniciativas privadas de conservación, donde la siembras se realiza en sacos rellenos de arena. En siguiente GeoPortal se muestran los resultados obtenidos por los proyectos de El Charco, Tribu Tortuga, La Garita (OENIC), SL-IJV, U-IJV y Kurma en cada una de las temporadas de conservación. 

Resultados de las diferentes campañas de protección de las Tortugas Marinas en la Reserva Natural Isla Juan Venado


La Reserva Natural Isla Juan Venado es importante a escala nacional e internacional por el anidamiento de tortugas marinas en su playa de 18 km. Las especies de tortugas marinas que anidan son: Paslama (Lepidochelys olivacea), Toras o Baula (Dermochelys coriacea), Torita (Chelonia mydas agassizii) y Carey (Eretmochelys imbricata).

Estas tortugas marinas se encuentran en peligro de extinción, por lo que es necesaria la reproducción de la especie y su protección. En la RNIJV se realizan año con año la campaña de protección de las tortugas marinas a través del establecimiento de viveros de relocalización de nidos. La relocalización es llevar un nido desde donde la tortuga pone los huevos (natural) hasta un vivero protegido que evita el saqueo por animales y el ser humano.

Tortugas Marinas

Datos recopilados de: Sampson (2008)1, Altamirano et al. (2009)2, Altamirano et al. (2010)3 y Orozco & Hernández (2012)4. Los campos vacios no se obtuvo registro de esos años.

La campaña de protección de las tortugas marinas las realizan algunas personas de la comunidad de Las Peñitas y Salinas Grandes. La especie que más visita el área protegida es la Lepidochelys olivácea con el 96% de las puestas de huevos. Aunque con menor puesta de huevos, pero con mayor importancia por su alto nivel de vulnerabilidad la tortuga tora.

A partir del 2019 la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León firmó un convenio de colaboración con Fabien Cousteau Ocean Learning Center ( https://www.fabiencousteauolc.org/ ) para las investigaciones científicas (biológicas y ecológicas) en la población de tortugas marinas de la Reserva Natural Isla Juan Venado. Del desarrollo de este convenio se liberan más de 20,000 tortugas marinas al año, registros completo de los anidamientos, marcaje de tortugas marinas, estudios ecológicos y análisis social de la conservación de la tortugas marinas. 

Los principales protagonistas de este proyecto son los comunitarios de Las Peñitas y los estudiantes vinculados a las investigaciones. El trabajo conjunto permite dar respuesta a una serie de preguntas que se hacen desde la academia y las comunidades locales. Respuesta que sirven para la toma de decisiones de las autoridades competentes; Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), Comunidad Índigena de Sutiaba (CIS), Alcaldía de León, Liderazgos locales, Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) y Policía Nacional.

Liberación de tortugas marinas febrero 2023

Se presentan los pronósticos de posibles fechas de nacimientos de tortugas marinas en el vivero de la Isla Juan Venado, sector Las Peñitas. Las liberaciones se realizan a las 4:30 pm de la tarde, se debe estar una hora antes en Casa Comanejo. Para garantizar o asegurar la liberación de tortugas marinas ponerse en contacto al teléfono del área protegida. 

                  02 febrero     4 nidos
                             04 febrero     3 nidos
                                        06 febrero    3 nidos
                                                   07 febrero     3 nidos
                                                             09 febrero     2 nidos
                                                                      10 febrero     3 nidos
                                                                               11 febrero     4 nidos
                                                                                          13 febrero     6 nidos
                                                                                                   15 febrero     1 nido

                                                                                                           16 febrero    1 nido

                                                                                                                   17 febrero    1 nido

                                                                                                                          18 febrero      5 nidos 

                                                                                                                                  19 febrero     3 nidos

                                                                                                                                           20 febrero      5 nidos   

                                                                                                                                                 21 febrero     3 nidos 

                                                                                                                                                         23 febrero     7 nidos

                                                                                                                                                                24 febrero     2 nidos       

                                                                                                                                                                        25 febrero        4 nidos

                                                                                                                                                                              26 febrero         4 nidos

                                                                                                                                                                                      27 febrero       4 nidos

 

Recuerde que siempre hay la posibilidad de uno a dos días de retraso o adelanto en los nacimientos, productos de las variaciones de temperatura. 

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.